

Aunque la pérdida de las patas debió de suponer un éxito en la adaptación de esas especies, que es lo que regula el éxito de las adaptaciones evolutivas no está del todo claro.
En un reciente artículo (18-02-2011) en Science (2011; 331: 920-924) los autores sugieren que son pequeñas variaciones genómicas, en lugar de grandes cambios genéticos que se instauran rápidamente en los individuos de la especie, las que podrían haber conducido la adaptación del hombre. Y dejando la genética aparte, biólogos evolucionistas discuten sobre si la selección natural tiende a favorecer, o no, a los animales que son altruistas con sus familiares o los más allegados de su especie, Nature (2010),467,653-655.Y en llegando a este punto, y por puro egoísmo me pregunto: ¿Cómo se aplica esto a la especie humana? ¿Cuál será nuestra adaptación? ¿Adaptación a que medio?
Por de pronto, y contrariamente a lo que se creía, los humanos envejecen más o menos de la misma manera que lo hacen al menos otras siete especies de otros primates. Así lo afirman, tras sus estudios, autores del artículo publicado en Science (2011; 331: 1.325-1.328). Y pensando, pensando, me viene a la memoria aquella futurista película, en teoría infantil, de Pixar con el título de WALL-E, donde el futuro de la especie humana que se pinta no es del todo agradable, pese a la épica del film. Baste un botón…
Wall-E...the sad future of human kind
111011 descargas
Y tras ver de nuevo estas imágenes, pienso que hemos de conocer bien los factores genéticos de nuestra evolución, pero posiblemente podremos hacer algo mejor cuidando nuestro medio ambiente, por lo que quisiera resaltar aquí la iniciativa de algunos colegas en CIENTIFICOS POR EL MEDIO AMBIENTE

Por último una canción para relajarnos, …para los más nostálgicos por Peter Gabriel, y para los más modernos por Justin Bieber.
Wall-e - Down to Earth (by Peter Gabriel)
125261 descargas
Down to Earth - Justin Bieber (Studio / HQ).
1686544 descargas